martes, 4 de diciembre de 2012

0 Mas sobre Rayón Sonora

En esta ocasión les presento un Podcast de 3 minutos con algunos datos sobre Rayón Sonora para quienes tengan interés en conocer este municipio, el podcast lo pueden escuchar enseguida:

lunes, 3 de diciembre de 2012

0 Fotos de Rayón Sonora

En este vídeo de 3 minutos encontraran fotos de paisajes y lugares de rayón sonora, este vídeo forma parte de una de las actividades realizadas en la clase de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación.

lunes, 29 de octubre de 2012

1 Algunos Datos sobre Rayón, Sonora

Rayon, Sonora se localiza al centro del Estado de Sonora, a 110 Km. de Hermosillo. Colinda al sur con San Miguel de Horcasitas y Ures, al norte con los municipios de Opodepe y San Felipe de Jesús, al este con Aconchi, Baviácora y Ures y al oeste con los Municipios de Carbó y San Miguel de Horcasitas.

Como orígenes tenemos que Rayón fue descubierto por tribus pertenecientes a los Pimas Bajos, y se fundo como misión jesuita en 1638 por Pedro Pantoja y actualmente el pueblo se ha dedicado a la minería, agricultura y ganadería.

Algunos beneficios de Rayón: 

  • Esta en la cuenca del Río San Miguel, proveniente de Aconchi, y cuenta con una gran variedad de flora y fauna que se encuentra en los alrededores, propiciando un alegre paisaje. 
  • Desde el Cerro de la Virgen, se pueden observar hermosos paisajes que rodean a la población. Existen 2 lugares con yacimientos de zeolita, uranio y oro; los lugares son conocidos como “Cerro de Oro” y “Los Amoles”. 
  • Se puede desarrollar el deporte cinegético, ya que entre su fauna se encuentran especies de tortugas del desierto, camaleones, bura venado cola blanca, juancito, coyote, lechuza, zopilote, víbora de cascabel, entre otras. 
  • Encontraras fiestas, como la de la Virgen del Rosario en el mes de octubre; el baile ranchero en noviembre; y las fiestas patrias el 15 y 16 de septiembre. 
  • Es una tradición montar a caballo y realizar paseos los 24 de junio, Día de San Juan. En Rayón encontraras quesos frescos de calidad, los cuales se distribuyen por todo el Estado. 
  • Puedes encontrar la iglesia de Rayón, la cual aún conserva su estructura original, y guarda en su interior un santuario católico. 
  • Puedes visitar la plaza principal con un kiosco en el centro, desde ahí podemos descansar y disfrutar de una tardeada en compañía de amigos o familiares. 
  • Cuenta con arroyos cercanos, que puedes aprovechar como medio de descanso o recreación. 
Fuente: SonoraTurismo.gob.mx
Imagen: Google

0 Mapa de Rayón, Sonora

Para quienes estén interesados en visitar Rayón  Sonora traigo este mapa que los orientara un poco sobre como llegar a Rayón  en realidad es muy fácil y por medio del mapa te puedes guiar para saber cual es el camino que deberás seguir para llegar.

Enseguida adjunto el Mapa.


Ver mapa más grande

Pueden consultar la ruta desde su lugar de residencia buscando directamente en Maps.Google.com
Imagen: e-Local.gob.mx

0 Vídeo y Cancion de Rayon, Sonora

Para todos aquellos que no han tenido el gusto de conocer Rayón, Sonora hoy traigo un vídeo con imágenes de este pueblo de sonora y una canción dedicada al mismo de esta manera podrán conocer y probablemente en un futuro animarse a conocer este pueblo que en lo personal recomiendo visitar.

Enseguida pueden ver el vídeo cortesía del canal Stars2Earth de youtube



Imagen: Blogspot.com
 

Rayon Sonora Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates